martes, 27 de marzo de 2018

Puerto Rico: Estadidad o Independencia

Puerto Rico: Estadidad o Independencia

Puerto Rico fue anexado por los Estados Unidos en 1898 en el Tratado de París. Desde entonces, Puerto Rico ha sido un territorio de los Estados Unidos. Como un territorio, los puertorriqueños tienen la ciudadanía de los Estados Unidos, pero no tienen los mismos derechos que los ciudadanos de los Estados Unidos en los 50 estados. En otras palabras, un territorio no tiene los derechos, responsabilidades o poderes de un estado o una nación. No tiene soberanía propia. El estatus de Puerto Rico como territorio va en contra de los ideales estadounidenses de libertad y democracia. Como resultado, Puerto Rico debería convertirse en el estado 51 o debería convertirse en un país independiente.
Hay muchos beneficios para que Puerto Rico se convierta en un estado. Por ejemplo, los ciudadanos puertorriqueños serían iguales a los ciudadanos de los Estados Unidos y tendrían acceso total a la democracia porque tendrían derecho a votar sobre los asuntos que les afectan. Además, la calidad de vida de las personas que viven en Puerto Rico mejoraría porque tendrían más acceso a trabajos y oportunidades. Pienso que la estadidad también abriría el comercio para Puerto Rico y como resultado mejoraría su economía. La estadidad es la mejor manera de ayudarlo. Image result for puerto rico statehood

Hay muchos beneficios para que Puerto Rico se convierta en un país independiente. Creo que este país podría ser soberano y votar por su propio presidente porque actualmente no puede votar por el presidente de los Estados Unidos. Así, ya no tendría que luchar en las guerras estadounidenses. Puerto Rico también mantendría su cultura y forma de vida. Otros países en el Caribe son independientes con éxito, por lo que Puerto Rico también puede serlo. Todos tienen derecho a autogobernarse.
Image result for puerto rico independence
Por otro parte, algunos piensan que Puerto Rico debe seguir siendo un territorio de los Estados Unidos. Las personas que viven en Puerto Rico son vistas más como puertorriqueños que como ciudadanos de los Estados Unidos. También hay una barrera del idioma porque el 85% de los puertorriqueños hablan español en sus hogares. Además, Puerto Rico tiene una economía débil y Estados Unidos no está en condiciones de arreglar el desastre. No hay un voto claro si Puerto Rico quiere ser un estado, un territorio o una nación independiente y hasta que la mayoría de los puertorriqueños quieren una de estas opciones, Puerto Rico tiene que seguir siendo un territorio.
Image result for puerto rico with a US flag
El problema con Puerto Rico como territorio es que es una posesión de los Estados Unidos, un terreno propiedad de la nación. Los puertorriqueños no tienen los mismos derechos que los ciudadanos estadounidenses. Pienso que no es justo para Puerto Rico que tenga que luchar por un país en el que no tiene derecho de voto. América se basa en la idea de la democracia pero impide que Puerto Rico sea una nación totalmente democrática.

En conclusión, Puerto Rico debería convertirse en el estado 51 o debería convertirse en un país independiente. Como estado, Puerto Rico tendría la libertad y la oportunidad como ciudadanos estadounidenses. Como país independiente, Puerto Rico tendría el derecho de autogobernarse y mantener su cultura. Hay algunos que piensan que Puerto Rico debe seguir siendo un territorio de los Estados Unidos, pero eso no es justo para Puerto Rico y sus ciudadanos. Las únicas opciones son independencia o estadidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La importancia de los inmigrantes en Estados Unidos

La importancia de los inmigrantes en Estados Unidos     Estados Unidos es un país único porque está formado de inmigrantes. Nadie que vi...