domingo, 15 de abril de 2018

Embargo de los Estados Unidos contra Cuba

Embargo de los Estados Unidos contra Cuba

Desde la década de 1960 y los eventos que condujeron a la crisis de los misiles cubanos, Estados Unidos ha tenido un embargo contra Cuba. El embargo, conocido entre los cubanos como "el bloqueo", consiste en sanciones económicas contra Cuba y restricciones a los viajes y el comercio cubanos para todas las personas y empresas bajo jurisdicción estadounidense. Este bloqueo tuvo lugar durante el régimen de Fidel Castro y continúe bajo Raúl Castro. En mi opinión, el embargo contra Cuba no está justificado porque castiga más al cubanos que al gobierno de Raúl Castro.
Estados Unidos debería poner fin al embargo porque no ha logrado sus objetivos. Por ejemplo, Cuba no ha adoptado una democracia representativa y las sanciones no han desmantelado el régimen de Castro. En adición, el embargo representa la guerra fría y Cuba ya no es un peligro para Estados Unidos. Dudo que Cuba tenga más misiles. Además, un gran parte de mundo no apoya el embargo que le da EEUU un mala reputación. No está claro que el embargo esté funcionando.
El embargo perjudica al pueblo cubano, no al gobierno como se pretendía. Por ejemplo, a muchos cubanos se les niega el acceso a la tecnología, los medicamentos y la comida asequible. Además, los médicos no tienen acceso a los medicamentos necesarios. Creo que las sanciones impiden las oportunidades de cambio y democracia en Cuba. El gobierno cubano está sobreviviendo a las sanciones, pero es el pueblo cubano el que más sufre. El embargo lastima a los civiles inocentes más que al gobierno cubano.
Por otro parte, algunos piensan que el embargo está justificado porque permite a Estados Unidos presionar al gobierno cubano para mejorar los derechos humanos. Actualmente, la libertad de expresión y el derecho de reunión están prohibidos por el gobierno cubano. Algunos argumentan que el embargo está justificado porque apunta al gobierno de Castro al mismo tiempo que provee asistencia a los ciudadanos cubanos. Pero, creo que es imposible apuntar a un gobierno sin dañar a su gente.
El problema es que un embargo o sanciones no pueden hacer que el gobierno cubano se transforme en una democracia o defienda los derechos humanos. Es probable que el embargo pueda ayudar a persuadir a un gobierno a cambiar, pero en esta situación han pasado más de 50 años y el gobierno cubano no ha cambiado sus políticas de manera fundamental. Como resultado, no pienso que el embargo ya sea necesario. Creo que Estados Unidos necesita encontrar una mejor manera de manejar a Cuba.

En conclusión, el embargo cubano no está justificado porque no se ha demostrado que funcione. Algunos piensan que el embargo es bueno porque ejerce presión sobre el régimen de Raúl, pero en última el embargo perjudica más al pueblo cubano que al gobierno cubano. Sin acceso al comercio mundial, el pueblo cubano depende más de su gobierno represivo. El embargo no es justo para los cubanos y no resuelve los problemas de Cuba con los derechos humanos y la democracia.

La importancia de los inmigrantes en Estados Unidos

La importancia de los inmigrantes en Estados Unidos     Estados Unidos es un país único porque está formado de inmigrantes. Nadie que vi...