miércoles, 28 de junio de 2017

El problema de la lucha contra la desigualdad en América Latina es que "no ha habido suficiente violencia"


Este artículo es sobre el papel de la violencia en la desigualdad. Walter Scheidel, historiador y profesor de universidad de Stanford en Estados Unidos, argumenta que “la desigualdad solo se combate con violencia.” También es el autor de "El Gran Nivelador: Violencia y la historia de la desigualdad desde la Edad de Piedra hasta el siglo 21." La tesis del libro es que la historia prueba que la desigualdad es solamente se arregla con hechos violentos. La violencia interrumpe el modo de vida de una persona lo que les obliga cambiar sus hábitos. La desigualdad es la hábito de sociedad. El artículo argumenta que la violencia es un evento desagradable con mucho sufrimiento humano pero necesitamos un evento como este para cambiar nuestras acciones. Por ejemplo, la violencia puede causar revoluciones transformadoras lo que ayuda el país y reduce desigualdad. En lugares que experimentan violencia la desigualdad se reduce. Sin embargo, en América Latina ha habido mucha violencia y la región sigue siendo desigual. Esto es porque no ha habido muchas guerras significas y se han aislado de los acontecimientos más devastadores del siglo XX. En otras palabras, América Latina no ha tenido una razón extrema para cambiar su situación social. Por lo tanto el país no han alcanzado el nivel de violencia que necesitan para hacer grandes reducciones en la desigualdad. El enfoque del artículo es el efecto de violencia en la desigualdad con la historia. Creo que la violencia no arregla la desigualdad y la única manera de arreglar la desigualdad es con amor.
La historia no ha demostrado que la violencia reduce la desigualdad, por ejemplo, en el fin de parar la esclavitud en los Estados Unidos, los estadounidense lucharon La Guerra Civil. Muchas personas murieron y la esclavitud terminó en los Estados Unidos, pero la desigualdad entre los negros y los blancos sigue existiendo hoy.   La violencia sola nunca ha resuelto completamente el problema de la desigualdad. La violencia es un factor pero los actos pacíficos de resistencia completa resuelto el problema. El principal problema es que la violencia lleva a más violencia. Además, hay desigualdad en la violencia. En la historia el opresor se convierte del oprimido, por ejemplo, después de la Primera Guerra Mundial Alemania fue mal tratada por los otros países y este mal tratamiento fue la causa principal de la Segunda Guerra Mundial. En otras palabras, ya que Alemania fue mal tratada los trataron mal a otras personas. La violencia no resuelve la desigualdad, solo le da atención a la masa.
Algunas personas creen que la violencia es la solución a la desigualdad. Durante el movimiento por los derechos civiles, Malcom X creía que luchar por sus derechos era la única forma de combatir la desigualdad. Una vez dijo, “Normalmente cuando las personas están tristes, no hacen nada. Pero cuando su tristeza se convierte en indignación, son capaces de hacer cambiar las cosas.” La violencia provoca cambios y usando violencia para combatir la desigualdad traerá cambios. Si se usando más violencia en el movimiento por los derechos civiles, la igualdad en los Estados Unidos entre los negros y los blancos podría haber sido obtenida más rápidamente.
Es cierto que la violencia provoca cambios pero el cambio no siempre es para mejor.
Durante los años de derechos civiles la mayoría de las personas marginadas eligió tener protestes no violencia. Dudo que la violencia sea la solución de la desigualdad, sin embargo, para resolver cualquier problema uno tiene que reconocer que hay un problema. También pienso que para detiene la desigualdad hay que cambiar el sistema, lo que significa cambiar las leyes.
La violencia nunca es buena pero llama la atención. No violencia es la manera para obtener cambio permanente.
En conclusión, la violencia no es la única manera de arreglar la desigualdad. La desigualdad sólo puede se arreglar a través del amor. La violencia puede asesina a quienes tratan a la gente de manera desigualmente, pero no asesina la desigualdad. La violencia trata atención del problema porque abre tus ojos al problema. Sin embargo, la violencia nunca resuelve nada. Un hombre sabio llamado Martin Luther King Jr. dijo una vez, "el odio no puede expulsar el odio: sólo el amor puede hacer eso."

  1. ¿Qué piensas de la desigualdad en América Latina?
  2. ¿Es la desigualdad un problema universal?
  3. ¿Crees que la desigualdad puede ser resuelta con violencia?  

La importancia de los inmigrantes en Estados Unidos

La importancia de los inmigrantes en Estados Unidos     Estados Unidos es un país único porque está formado de inmigrantes. Nadie que vi...